El año 2019 está siendo un año complejo, como los anteriores. Con gran incertidumbre y sobre todo con un incremento considerable de la estructura de costes que tenemos, desde los salarios de los conductores, hasta el gasoil y los peajes.  De hecho, en Navanor cada vez creemos con mayor firmeza que lo único constante del sector en el que operamos es el cambio.

Esta realidad nos supone un reto permanente y nos motiva para poner lo mejor de nosotros mismos al servicio de nuestros clientes. De hecho, a pesar de las complicaciones del año, el balance que hacemos de la primera parte es muy positivo. Queremos  compartir con vosotros los titulares que nos hacen sentirnos orgullosos del resultado.

El volumen de ingresos con respecto al mismo periodo del año pasado se incrementó en un 9%. Esta realidad está motivada principalmente por el incremento de cargas con nuestros clientes de referencia, así como por el hecho de que estamos yendo a destinos menos habituales. Nos sentimos muy orgullosos de que nuestros clientes nos confíen sus viajes más delicados, destinos como: Escocia, Dinamarca, Irlanda, Noruega, Suecia, Suiza y por supuesto los Países del Este de Europa, que es una de las áreas de mayor crecimiento en nuestra empresa.

Por otro lado, Navanor ha sido históricamente conocida como una empresa que ofrecía servicios de lona. Sin embargo, en 2019 podemos decir con orgullo que por primera vez en nuestra historia, dentro del TOP 10 de clientes figuran dos empresas que requieren servicios de temperatura controlada.  Es decir, que nuestros esfuerzos en la línea de equilibrar nuestra cartera de clientes  y darle más visibilidad a nuestra ‘Unidad de Frigos’ empiezan a dar su resultado. De hecho, podemos decir que nuestro pool de clientes está diversificado y ofrecemos nuestros servicios de manera equitativa, tanto en el sector industrial, como en el de la alimentación.

Además, a lo largo de este año no sólo hemos trabajado para mejorar la experiencia del cliente externo, sino también la de nuestro equipo. Hemos puesto en marcha medidas de conciliación, que permiten hacer más compatible nuestras vidas, con nuestro trabajo y nos aportan una mayor flexibilidad y capacidad de adaptación.

Y, finalmente, queremos compartir con vosotros que estamos inmersos en un proceso de reflexión y cambio interno, que está siendo mucho más sencillo de lo que esperábamos debido a que hay un amplio acuerdo sobre los valores de la empresa, así como sobre su cultura. De momento no podemos contaros nada más, pero si seguís leyendo nuestro blog en breve lo sabréis.