Como sucede con el inicio de todos los años, la ilusión por superarnos a nosotros mismos, por mejorar nuestro servicio y por adaptarnos más a las necesidades de nuestros clientes, así como por crecer como personas y profesionales se renueva.

El reto del libro en blanco que supone empezar un nuevo año, nos motiva.

Sin embargo, 2019 parece a priori un año lleno de incógnitas, desde la preocupación generalizada por el crecimiento económico, hasta la sostenibilidad del estado de bienestar al que estamos acostumbrados, tal y como lo conocemos, pasando por los efectos de un Brexit, son elementos que nos llenan de inquietud y que, por supuesto, van a afectar nuestro día a día y a nuestra evolución.

Desde una óptica más cercana, la tendencia alcista del gasoil, unido al incremento de peajes en toda Europa, especialmente en Alemania y la contención en los precios de prestación de servicios, nos hace pensar que será un año en el que tendremos que esmerarnos a fondo para estar a la altura de las circunstancias.

Desde Navanor pretendemos afrontarlo con nuestra mejor actitud, la mayor eficiencia posible y sin escatimar esfuerzos. De hecho, para este año que se antoja de primeras convulso y complicado nos hemos marcado tres objetivos:

  • Consolidación de nuestros flujos a los siguientes países: Chequia, Hungría, Irlanda, Noruega, Polonia, Rumanía y Suecia.
  • Desarrollo de nuestro servicio de cargas parciales, en el que poco a poco y tras mucho esfuerzo vamos consiguiendo dar pequeños pasitos. En estos momentos estamos trabajando con los socios de Nagrifood en la búsqueda de sinergias que nos permitan definir nuevos servicios que mejoren la calidad, la trazabilidad, los tiempos de entrega y el coste de los que existen. El reto es complicado, pero vamos a tratarlo con intensidad.
  • Mejorar la conciliación del Equipo de Navanor. Todas las personas que conocéis el mundo del Transporte y la Logística sabéis que son empresas de una intensidad superior. Además,  la tensión que sufren los equipos de tráfico es altísima, por este motivo hemos hecho una apuesta para concentrar nuestro horario de trabajo, de forma que nos permita conciliar mejor y hemos dotado a nuestro equipo de tráfico de los medios necesarios para que esta conciliación sea compatible con el grado de calidad en el servicio al que están acostumbrados nuestros clientes. Estamos seguros de que este proyecto, además de pionero en el sector, va a ser un éxito.

El inicio de año no ha sido fácil, pero estamos preparados para darlo todo y para hacer que este año, que se ha presentado con incertidumbre sea un año de éxitos.